Monitorización de Llamadas
![]() |
Formatear Esta página necesita ser editada para cumplir los requisitos del wiki. Puedes revisar todas las páginas sin suficiente formato en este enlace. |
![]() |
To Do Esta página necesita ser completada. Puedes revisar todas las páginas por completar en este enlace. |
En Asterisk, existen múltiples mecanismos para la grabación de llamadas (pasar un canal de audio, a un fichero en un formato concreto), y monitorización de las mismas, es decir, capacidad de acceder a canales de audio en curso a voluntad.
Sumario
Introducción
En primer lugar, no hay que confundir el hecho de monitorizar una máquina Asterisk (saber su estado), con la Monitorización de Llamadas:
Tanto la monitorización como la grabación de llamadas, suelen ir agrupados, porque subyacentemente, se basan en el mismo concepto: Acceder al medio un canal de audio en tiempo real y gestionarlo.
Cuando recordamos el caso del protocolo SIP en relación al transporte del medio, había que considerar, que en sí, este protocolo no podía canalizarlo, y debía servirse de otro procolo, Real-Time Transport Protocol (RTP), encargado de "transportar" el medio en general, incluso podría ser tanto de audio como de video.
Sabemos que los paquetes de información que viajan a través de este protocolo, en su versión insegura, eran fácilmente capturables, en caso que interpusiéramos un monitor de tráfico en la red [1], y en consecuencia, decodificando la pista, acceder por ejemplo, al audio de la misma y grabarla, o escucharla por un altavoz. Pues justamente es esto lo que hacen las herramientas de Monitorización de llamadas, sin la necesidad de terceros medios, y con la capacidad de acceder al audio de todas las llamadas, siempre y cuando pasen a través de nuestra máquina Asterisk, e independientemente de su nivel de encriptación y codificación.
Podríamos decir que la Grabación de Llamadas = Monitorízación + Formato de Audio
Monitorización de Llamadas
Podría decirse que el hecho de monitorizar una llamada es equivalente al conocido termino de "Intervención de Llamada" o más vulgarmente, "Pinchar una Llamada", en esencia una escucha directa, de un canal activo en curso.
Existen dos Aplicaciones principales, que se encargan de ofrecer este mecanismo, ExtenSpy y ChanSpy
Referencias
- ↑ Monitor de Tráfico Wireshark Wireshark Foundation
Véase también
Enlaces Externos
- Normativa Jurisdiccional sobre la Intervención de Líneas Teléfonicas.