Asternic Stats
![]() |
Formatear Esta página necesita ser editada para cumplir los requisitos del wiki. Puedes revisar todas las páginas sin suficiente formato en este enlace. |
![]() |
To Do Esta página necesita ser completada. Puedes revisar todas las páginas por completar en este enlace. |
Asternic Stats es una interfaces web más populares, basada en lenguaje de programación PHP cuya función básica es la de reportar estadísticas de uso del sistema de Colas ofrecido por Asterisk.
Sumario
Descripción General
Asternic Call Center Stats es una aplicación web creada por Nicolás Gudiño en 2004 y puesta a disposición de la comunidad Asterisk
Según el propio autor, la interfaz Asternic Stats esta diseña para ofrecer las siguientes características:
- Ofrece un sistema de informes, exportables a formatos de visualización clásicos como PDF y CSV, pero adicionalmente son visualizables directamente desde la propia interfaz web, gracias a un sistema de Gráficos dinámicos.
- Existen dos versiones, con diferentes funcionalidades como veremos más adelante. La versión Open Source es lo suficientemente funcional como para cumplir el propósito principal de esta aplicación.
- Tiene la opción de sincronizar con AMI para poder recibir información en tiempo real acerca del estado de los agentes en las colas
Versiones
El producto se ofrece en tres versiones:
- Open Source, con una licencia GPLv3, cumple toda la funcionalidad básica, inclusive, la exportación de información, y el visionado del estado de los agentes en tiempo real según visto antes
- Licencia Profesional, ofrece mayor nivel de información, inclusive la opción de ver el número del llamante, ofrece un demonio con capacidad de aportar la información en tiempo real (en la versión Open Source se podría conseguir este efecto sin mucha dificultad), la posibilidad de crear cuentas de usuario, con niveles de acceso en la visualización, y otro tipo de informes especiales, como la disponibilidad de los agentes, y la capacidad de no solo restringir la información a nivel de día sino también a nivel de hora.
- Licencia Desarrollador, da las mismas capacidades de la Licencia Profesional, e incluye todo el código fuente de esas funciones adicionales.
Instalación
El proceso de instalación del sistema Asternic Stats, depende de que haya en funcionamiento, un sistema de Colas en nuestra máquina Asterisk, que se toma como presuposición.
A partir de ahí sigue así:
En primer lugar descargamos las fuentes de la siguiente web. La versión actual que podemos descargar sus fuentes es:
Considerando que ya tenemos instalado el paquete LAMP, o su defecto una instalación de algún servidor Web con integración PHP y un servidor SQL.
También es interesante que para una gestión cómoda instalemos la interfaz web phpMyAdmin, en Debian:
Una vez descargado, y en el mismo directorio donde lo hayamos descargado, descomprimimos el paquete Asterinic Stats y entramos en la carpeta descomprimida asternic-stats, ejecutamos los dos siguientes comandos para ello:
Creamos una Base de Datos en nuestro servidor SQL llamada por ejemplo "qstats" con el comando, si pusimos una contraseña a la base de datos, nos la pedira antes de crear la DB. Si tenemos otro usuario en el sistema SQL con privilegios para crear base de datos también lo podemos poner sustitutivamente a root:
Introducimos la estructura de tablas gracias a un script SQL que tenemos en la carpeta recién descomprimida de asternic-stats:
Y ahora hacemos algunas modificaciones en el fichero config.php dentro del directorio html:
$dbhost = 'localhost';
$dbname = 'qstats';
$dbuser = 'root';
$dbpass = 'asterisk';
// Credenciales para el interfaz AMI
$manager_host = "127.0.0.1";
$manager_user = "asterisk";
$manager_secret = "asterisk";
$language = "es";
Tambien editamos el fichero config.php pero del directorio parselog:
$queue_log_file = 'queue_log';
$dbhost = 'localhost';
$dbname = 'qstats';
$dbuser = 'root';
$dbpass = 'asterisk';
Creamos un directorio en nuestro directorio web raíz (por regla general /var/www) llamado por ejemplo qstats:
Y ahora copiamos los ficheros web en ese directorio, y el directorio de gestión de logs de Asterisk también:
Finalmente tenemos que configurar el usuario asterisk en el Asterisk Manager Interface (AMI).
Editamos el fichero manager.conf dentro de /etc/asterisk (si es que no esta editado ya) y añadimos la siguiente información inicial (deberíamos ajustarla un poco más en concepto de Seguridad). Considerar que dar acceso al AMI solo sirve para una funcionalidad que incorpora el sistema Asternic Stats, que ofrece visión en tiempo real, de los usuarios conectados y disponibles en las colas. Práctico para un gestor de Call-Centers:
enabled = yes
port = 5038
bindaddr = 0.0.0.0
[asterisk]
secret = asterisk
read = all
write = all
Si queremos que se carguen los registros de Asterisk (/var/log/asterisk/queue_log) en nuestro sistema Asternic Stats para poder analizar estadísticas, tenemos que ejecutar el comando:
Aunque lo más lógico que esta información se cargue automáticamente, las veces que deseemos al día. Por ejemplo cada hora, editamos el fichero /etc/crontab para incluir al final la siguiente linea:
Ahora podemos acceder a las estadísticas desde la dirección web:
http://ip_de_nuestro_servidor/qstats
Titulo 2
Info del Titulo 2
Subtitulo 2.1
Info del Subtitulo 2.1
Subitutlo 2.1.1
Info del Subtitulo 2.1.1 [1]
Subtitulo 2.2
Info del Subtitulo 2.2
Referencias
- ↑ 10000 Horas, Manuel Camargo (2010)
Véase también
Enlaces Externos
- 10000 Horas es un ejemplo de enlace externo